Cambio de Modelo
La Presidenta de la Fundación Pilares y la Consejera de Familia de la Junta de Castilla y León inauguran una Jornada sobre el nuevo Modelo de Cuidados que pone a […]
En este Acuerdo se contienen nuevos modelos de residencias y otros centros, así como mejoras en la atención domiciliaria y comunitaria. Mediante su aprobación se promueve que sean los servicios […]
Dia de la Toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez.
El maltrato (físico, económico, psicológico, sexual, edadismo, exclusión tecnológica, abandono…) tiene diversas consecuencias en las personas que lo sufren: psicológicas y emocionales (miedo, depresión, sentimientos de impotencia, culpa, vergüenza…) y físicas (fracturas, hematomas, alteración del sueño, hipervigilancia, estrés). El maltrato es una vulneración de derechos.
Desde Fundación Pilares, desde el inicio de su andadura, estamos pidiendo que se conozca y reconozca a cada persona como única y valiosa en su dignidad, se tengan en cuenta sus opiniones y se facilite su participación social respetando siempre sus derechos de ciudadanía. Y cuando precisan apoyos y cuidados, que tengan protagonismo y participación en sus propios planes de atención y en la vida cotidiana, ya sea en sus domicilios como en residencias, apoyando que sigan controlando su propio proyecto de vida. Que se garantice el derecho a la sanidad pública de todas las personas independientemente del lugar en el que vivan, y se amplíen y mejoren los servicios que favorecen la permanencia en el domicilio y en la comunidad, apoyando a las personas cuidadoras familiares. Que haya mayor y mejor dotación de recursos, de profesionales y de formación, tanto del sistema sanitario como de los servicios sociales, y que los proyectos y programas que se realicen sean evaluados de manera sistemática. Es necesario que se fomenten las relaciones sociales intergeneracionales, la inclusión y la participación social de las personas mayores, para evitar el aislamiento y la soledad en que muchas viven.
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Pilares y con Lares Asociación para iniciar en la Comunidad Foral un proyecto europeo que tiene como finalidad mejorar la atención a personas mayores en situación de dependencia o soledad en residencias y domicilios. Esta es una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los Fondos Europeos Next Generation e incluye un conjunto de actuaciones innovadoras que promueven un cambio en el modelo de cuidados.
La Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el Grupo Social Lares han presentado el proyecto europeo sobre Actuaciones innovadoras para avanzar en el cambio de
modelo hacia la atención integrada y centrada en la persona (AICP.COM) en residencias, domicilios y entornos comunitarios de la Mancomunidad La Vega (Alicante) y la Comunidad Valenciana. Esta
iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 a través de los Fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, transformación y
resiliencia.
CURSO ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA CON DEMENCIA. Favoreciendo un entorno social propicio para las personas mayores con demencia En la Atención Integral y Centrada en la Persona con demencia, la realidad psico-afectiva y relacional […]
RED DE BUENAS PRÁCTICAS DE FUNDACIÓN PILARES Seminario online de Innovación en Buenas Prácticas afines al Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) WORKSHOP ‘INNOVATION IN GOOD PRACTICES OF THE INTEGRATED AND […]
“La formación es el principio del cambio. Ponte en marcha” Siguiendo con nuestro compromiso de promover la reflexión y el desarrollo de alternativas para la construcción de un nuevo modelo […]