Innovación

El desarrollo de actuaciones que tratan de mejorar la calidad de vida de las personas mayores parten muchas veces desde la mera inmediatez o intuición. Sin embargo, para su correcta implantación, es necesario hacer un diseño previo que permita centrar las acciones y conseguir la consecución de los objetivos previamente definidos. En esta obra, el sociólogo Víctor Omar Dabbagh Rollán presenta una guía práctica para la elaboración de proyectos, tanto de intervención como de investigación, que tengan como objeto avanzar en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP).

Año: 2023

En la presente comunicación el objetivo principal es incorporar la intervención comunitaria como una línea innovadora que permita modificar el estereotipo de género como causante de mandato de los cuidados de larga duración. Nos fundamentaremos en la experiencia acumulada en la ejecución del proyecto piloto de investigación acción participativa Cuidamos Contigo diseñado por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, que se está llevando a cabo en los municipios de Rojales y Almoradí con la participación del Dep. de Trab. Social y Serv. Soc. de la Universidad de Alicante. El proyecto ha sido reconocido como innovadora y se financia a través de la subvención del IRPF concedida por la Generalitat Valenciana. La metodología se basa en la I-A-P desde un enfoque comunitario. La pregunta de investigación es ¿Podemos pasar de mujeres cuidadoras a comunidades cuidadoras? Se mostrarán los resultados a través del desarrollo de los 9 pasos del MAICP. La conclusión principal es que resulta necesaria la asunción de los cuidados de larga duración por parte de todos los actores sociales involucrados en las políticas sociales entendiendo que los mismos una cuestión transversal y no solo una responsabilidad de las mujeres.

Año: 2019
Innovación
Ir al contenido