Programa de intervención con Personas Mayores que viven solas en el Municipio de Avilés

En el año 2010, con el objetivo general de prever y anticiparse a las situaciones de riesgo, se puso en marcha un programa dirigido a las personas mayores de 90 años que vivían solas al entender que se trata de un grupo de especial fragilidad. Se parte de los datos de padrón de habitantes referidos a personas de 90 o más años que viven solas. Una vez cruzados estos datos con los que se disponía en servicios sociales y definida la población diana, formada por aquellas personas que no tenían historia social, se procede a enviar carta a cada uno de los domicilios brindando la oportunidad de ser visitado en el domicilio para entrevista y facilitando un teléfono de contacto con el o la técnico/a bien para concertar la visita, recibir información telefónica o declinar la intervención.

La finalidad de este proyecto, que se fue ampliando a otros grupos de edad, es conocer la situación en un sentido amplio de las personas mayores que viven solas, no han tenido contacto con nuestro servicio y analizar sus necesidades; intervenir y movilizar en su caso los recursos necesarios que mejoren la calidad de vida de esta población, desarrollando actuaciones de atención y preventivas ya que este tipo de actuaciones es uno de los principales objetivos de este Ayuntamiento para garantizar un
envejecimiento digno.

Así pues, dentro del objetivo general de mejorar la calidad de vida de las personas mayores que se encuentran viviendo solas en este municipio, se plantean otros más específicos, especialmente centrados en la detección de carencias y apoyos posibles que se puedan prestar en un proceso de acompañamiento de la persona.

Programa de intervención con Personas Mayores que viven solas en el Municipio de Avilés
Ir al contenido