Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación

Editoras/es:
Keywords

Año: 2019

Páginas: 115

Este manual es una herramienta para ayudar a los medios de comunicación y sus profesionales a crear una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad, que favorezca la concienciación y la inclusión social de estas personas. Con ella se pretende facilitar los recursos para informar y contar la realidad de las personas con discapacidad de una manera más precisa y profesional, derribando prejuicios y barreras. El documento contiene una breve aproximación a la historia de la discapacidad en España y recoge las principales leyes y normas que regulan los aspectos relacionados con la discapacidad. A continuación, se analiza cuál es la imagen de la discapacidad en los medios de comunicación a través de ejemplos prácticos, proporcionando recomendaciones para el uso correcto del lenguaje, teniendo en consideración las características y peculiaridades de cada tipo de discapacidad. La guía proporciona además una serie de pautas básicas para facilitar la elaboración y difusión de contenidos accesibles. Por último, se incluye un glosario de términos para resolver posibles dudas, así como una relación de organismos públicos y asociaciones más representativos de la discapacidad en nuestro país.

Guía elaborada por @ILUNION.

Índice

Prólogo. Jesús Celada Pérez, Director del Real Patronato sobre Discapacidad y Director General de Políticas de Discapacidad

Prólogo. Nemesio Rodríguez, Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)

Introducción. La responsabilidad de los medios
1. La discapacidad, de ayer a hoy
2. La discapacidad y su marco normativo
3. El lenguaje correcto para cada tipo de discapacidad
4. Contenidos accesibles

Anexos

• Glosario de términos más comunes
• Principales organismos públicos y asociaciones de la discapacidad Bibliografía

Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación
Ir al contenido