Guía para el acompañamiento de la soledad no deseada en personas mayores

Editoras/es:
Keywords

Año: 2024

Páginas: 68

El objetivo de esta guía es aportar elementos de reflexión y concienciación social en el reto que supone la atención a la soledad no deseada de las personas mayores. Desgraciadamente, y a pesar de que la guía se centra en este colectivo, sabemos que es una realidad que afecta cada vez a más personas de cualquier edad y que hace evidente el modelo social en el que estamos inmersos. Un modelo que genera fuertes desigualdades y deja al margen a muchas personas.
A través de diferentes voces, esta guía quiere ser una luz de esperanza para plantear que, a través de propuestas y acciones (algunas de las cuales brillan por su sencillez), la soledad no deseada puede ser erradicada. Porque, más allá de las causas estructurales y sistémicas que hay que abordar con urgencia, de todos y todas depende también que la balanza se decante hacia un lado o hacia el otro.
Ser solidario consiste en un proceso de transformación personal y colectiva que deriva en la posibilidad de captar, sentir y dar respuesta a situaciones de injusticia que generan sufrimiento y exclusión a millones de personas y que tienen graves costes sociales y económicos para el sistema. Conocemos las consecuencias negativas que la vivencia de la soledad no deseada supone en la salud, el bienestar y la calidad de vida de muchas personas. Y también sabemos que, junto a la atención que damos a estas personas, la sensibilización es un recurso necesario e imprescindible para crear una nueva cultura del compromiso, la empatía y la transformación social.
Que esta guía nos sirva como una herramienta útil de la que podamos tomar aquello que nos espolee para abrir los ojos y mirar nuestro alrededor con unas nuevas gafas.
Aquello que nos permita implicarnos en nuestro entorno, no desde el peso de la responsabilidad forzada, sino desde la alegría de hacer y ser motor de este cambio.
Guía para el acompañamiento de la soledad no deseada en personas mayores
Ir al contenido