Accesibilidad universal para la seguridad espacial cognitiva. Con enfoque centrado en la persona

Modelo y metodología de diseño de entornos y edificios teniendo en cuenta a la persona como centro: sus especificidades sensoriales, perceptivas, cognitivas, motoras y emocionales. Es inclusiva: participan usuarios corresponsables en las teorías, experiencias y prácticas. Tiene en cuenta el SNH: cerebro y mente perfilan la motricidad y los comportamientos: entornos-arquitectura deben adaptar sus formas.

Accesibilidad universal para la seguridad espacial cognitiva. Con enfoque centrado en la persona
Ir al contenido