Programas de atención, desarrollo organizacional o metodologías que avancen hacia el cambio de Modelo AICP
Con el paso de los años el perfil de las y los residentes ha ido cambiando y ahora nos encontramos con que el número de personas afectada con demencias es cada vez mayor y necesitan una atención más individualizada en un entorno más facilitador. Por estos motivos creamos hace dos años la unidad de psicogeriatría y actualmente la ampliamos con “el jardí dels sentits”. Este último es un espacio creado para que la persona residente experimente en el medio natural, a la vez que nos permite organizar actividades relacionadas con los cinco sentidos en función de sus preferencias y necesidades que se detectan a través del diario ACP.
Todo el personal de los centros y servicios, familiares e instituciones.
Dentro de los programas de formación y acompañamiento a la implantación del Modelo de Atención Centrada en la Persona hemos establecido el programa “Buenos días” pensado para atender en la mañana, cuando se van a levantar las y los residentes, con el fin de conseguir residentes realicen las actividades de la vida diaria de la forma más parecida a cómo las realizaban en su casa. Se le denominó “Buenos días” porque lo primero que la auxiliar dice cuando entra a la habitación del residente es un “Buenos días” con alegría.
Más allá de los conocimientos y competencias técnico-profesionales de las trabajadoras y trabajadores, es fundamental que asimismo dispongan de determinadas competencias personales para dar una respuesta adecuada a un Modelo Centrado en la Persona. Este proyecto propone estrategias y herramientas para ejecutar los procesos de gestión de personas que den respuesta a la adquisición de estas competencias necesarias en los lugares de trabajo.