Logo AICP escuela FPilares v01

Uno de nuestros compromisos es promover la reflexión y el desarrollo de alternativas para la construcción de un nuevo modelo de cuidados. Es necesario mirar hacia un cambio en la calidad de los cuidados y dirigirnos hacia una Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), conocer cuales son los beneficios y logros que se consiguen al aplicar la AICP, por qué estos modelos de atención son el futuro y por qué han llegado para quedarse.

Desde la Fundación Pilares queremos ser palanca y agente activo de este cambio de enfoque poniendo a disposición de, todos los agentes implicados, nuestro conocimiento, investigación, experiencia y trayectoria para hacerlo posible, a través de nuestra Escuela AICP, con el convencimiento de que

OTRA FORMA DE CUIDAR ES POSIBLE, ATENDIENDO Y
COMPRENDIENDO A LAS PERSONAS

 

 

 
 
 
 
 Hay que luchar contra la discriminación de las personas en situación de dependencia mediante una transformación de los modelos de cuidados en los que se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva” (Pilar Rodríguez, Presidenta de Fundación Pilares)
 
 
 
 
 
Foto Pilar Folleto 2 scaled

¡¡PONTE EN MARCHA!!

LA FORMACIÓN ES EL PRINCIPIO DEL CAMBIO Y NO HAY CAMBIO SIN FORMACIÓN

PORTADA Catalogo Grl Dossier Cursos

Consulta nuestros cursos y talleres especializados

DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

ÚNICA ESCUELA ESPECIALIZADA EN

ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA

¡¡ CONOCE NUESTRA OFERTA FORMATIVA !!

 

WEB Escuela AICP Alargada

FORMACIÓN A MEDIDA

Consulta nuestros catálogos por especialidades (Residencias, Centros de Día, Atención a Domicilio y Familias)

Estos son algunos de los cursos que te ofrecemos. Recuerda que somos especialistas en formación a medida y a demanda por lo que si no encuentras el curso que buscas contáctanos y dinos lo que necesitas (formacion@fundacionpilares.org  /  91 130 52 28)

Todos nuestros cursos son bonificados al 100% por FUNDAE

Es necesario cambiar la mirada para poder aplicar este nuevo modelo de cuidados, centrado en la Persona.

¿Te vienes con nosotros a acompañar a Paco?

“Una experiencia genial, generosos con el material ofrecido y con contenidos muy actualizados…”

Porque…tu opinión nos interesa

Cursos en Teleformación

¡¡PRÓXIMAS CONVOCATORIAS!!

Introducción al Modelo AICP Sexualidad en Residencias de Personas Mayores
  • Del 1 al 22 julio de 2024 Curso de Verano🌞 Intensivo (abierto periodo de inscripción)
  • Del 6 al 24 de mayo de 2024
Personas mayores y el lenguaje cotidiano. Las palabras importan Cuidar, cuidarse y sentirse bien
  • Próximamente
  • Curso abierto de manera gratuita, ¡Inscríbete!

 ¡¡NO TE QUEDES SIN TU PLAZA!!

C. Introduccion a la AICP

Introducción al Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona

¿Cuáles son las razones de cambiar un modelo con el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo? 

Curso de acercamiento a la Atención Integral y Centrada en la Persona, un primer paso para sentar las bases fundamentales para avanzar en la implementación del modelo y dar el salto de calidad en la atención que se propone en la sociedad.

 

Duración: 20 horas

Modalidad: Teleformación

Precio: 150€ (Bonificable por FUNDAE: Escríbenos)

Más información contacta con nosotras

C. Sexualidad Residencias

Sexualidad en entornos Residenciales de Personas Mayores

El mantenimiento de la actividad sexual en la vejez contribuye a la salud y calidad de vida de los mayores, por ello, la salud sexual es una dimensión a preservar en la vejez. En algunas situaciones su preservación se ve dificultada, como puede ser el caso de las personas mayores que viven en residencias.

Con este curso queremos ayudar a las instituciones y a las/los profesionales que trabajan en ellas a fomentar la salud y calidad de vida sexual de las personas que viven en ellas, así como a contribuir al reconocimiento de sus derechos sexuales.

 

Duración: 6 horas

Modalidad: Teleformación

Precio: 65€ (Bonificable por FUNDAE: Escríbenos)

Más información contacta con nosotras

El poder de las palabras 1

Personas mayores y lenguaje cotidiano. Las palabras importan

Porque las palabras sí importan 

Curso que pretende ser una herramienta para generar reflexión sobre la importancia del lenguaje como vehículo de indagación y transformación en organizaciones y sociedad que avanzan hacia una atención integral y centrada en las personas.

Duración: 8 horas

Modalidad: Teleformación

Próximamente

Más información contacta con nosotras

Cuidar cuidarse y sentirse bien 1

Curso: Cuidar, cuidarse y sentirse bien

Las claves del buen cuidado tanto de las personas que necesitan los cuidados como de quienes los prestan

Curso dirigido a familiares y cuidadoras de personas mayores en situación de fragilidad, dependencia o discapacidad para lograr una buena relación de ayuda (buena para la persona y buena para el cuidador).

Duración: 10 horas

Modalidad: Teleformación

¡¡¡Gratuito!!!

Más información contacta con nosotras

Talleres

Mi vida a partir de ahora 16a18

¿Qué hacer a partir de los 60?

Taller-monográfico eminentemente práctico

Mi vida a partir de los 60.

    • Principales cambios personales y familiares que conlleva superar los 60.
    • Por qué pensar en esta etapa de la vida. Estereotipos sobre ella ¿mitos o realidades?.
    • Importancia de esta etapa para realizar proyectos personales.
    • Mantener vínculos y relaciones para aumentar estímulos y reconocimientos.
    • Gestión de nuevas situaciones, pérdidas, soledad, viudedad, nido vacío …

Impartido por Gonzalo Berzosa Zaballos, Psicólogo experto en gerontología. Miembro del patronato de Fundación Pilares.

 

M. Soledad Mujer Mayor DESCUENTO

¿Cómo podemos abordar el binomio soledad y mujer mayor? 

Taller-monográfico eminentemente práctico

La soledad y las mujeres mayores.

El envejecimiento de la población es un hecho que viene generando mucho debate en las últimas décadas, por su impacto en distintos ámbitos (social, económico, sanitario, etc.).

Cada vez hay más personas mayores en nuestra sociedad y es indudable que la mayoría de ellas son mujeres. En general, las mujeres viven más años que los hombres, pero también están más expuestas a situaciones de mayor vulnerabilidad. Entre estas situaciones, destaca la soledad no deseada, un tema que nos preocupa por su complejidad y multidimensionalidad.

Impartido por Mônica Donio Bellegade, Dra. en Psicogerontología e Investigadora de Fundación Pilares

Novedades 1

Infórmate de nuestros nuevos talleres monográficos 

Desde Fundación Pilares ya estamos preparando alguno de los talleres monográficos que lanzaremos en los próximos meses y que  tratarán sobre la salud mental y el envejecimiento, actividades significativas y la ética y los cuidados. Todos ellos serán en modalidad de aula virtual, para que, desde cualquier lugar con conexión a internet, puedas asistir. De esta manera poder conocer de forma más específica los diferentes temas relacionados con el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona y “el cambio de mirada” hacia una nueva forma de cuidados. 
 

Otros cursos de la Escuela AICP de Fundación Pilares

 Convocatorias ya realizadas

    Ficha Demencia 2022

    LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA CON DEMENCIA. Favoreciendo un entorno social propicio para las personas mayores con demencia.

    En la Atención Integral y Centrada en la Persona con demencia, la realidad psico-afectiva y relacional juega un papel determinante a la hora de satisfacer sus necesidades desde una perspectiva integral. Entendiendo y extendiendo la esfera de oportunidades para mejorar las atenciones hacia lo ambiental – generando relaciones y entornos favorecedores – estaremos reforzando las capacidades y la propia dignidad de cada persona: reforzando la “condición de persona”.

    En este curso aprenderemos a analizar para intervenir en la realidad social y ambiental, de manera que los participantes sean capaces de implementar e incorporar los cambios necesarios para maximizar el bienestar y la autonomía de la persona en sus relaciones con otras personas y con el entorno.

    Escuela AICP
    Ir al contenido