AICP
Congreso organizado por Fundación Pilares y Lares Asociación entidades promotoras del proyecto europeo AICP.COM para la presentación de resultados de los dos subproyectos, AICP.COM Residencias y AICP.COM Domicilios y Entorno Comunitario
La Fundación Pilares para la autonomía personal ha presentado su nueva publicación ‘Programas de intervención y diseño de investigación social’ Guía Nº 10 de Apoyo metodológico en el marco del […]
El Boletín de Calidad e Innovación editado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid ha incluido en su número de junio de 2023 […]
Abrimos inscripciones para una nueva convocatoria de nuestro curso Introducción a la AICP, para seguir creciendo y formándote para recorrer, con conocimiento y las herramientas adecuadas, el camino en la transformación del modelo de cuidados.
Una nueva mirada necesaria en todos los ámbitos, para la cual, la Escuela AICP de la Fundación Pilares, te acompaña y pone a tu disposición todo su conocimiento, investigación y experiencia, caminando juntos en este cambio de enfoque.
No te quedes sin tu plaza
¡Comenzamos el 27 de abril!
Acto de presentación presencial de una nueva publicación de la Fundación Pilares y Editorial Tecnos. El próximo 22 de marzo te invitamos a la presentación de la nueva edición del libro base del Modelo AICP, La Atención […]
La Fundación Pilares participa con un nuevo artículo en el monográfico de Geriatricarea sobre Deterioro Cognitivo Un artículo de Pilar Rodríguez Rodríguez y Sacramento Pinazo-Hernandis, miembros del Patronato de la Fundación […]
La Presidenta de la Fundación Pilares y la Consejera de Familia de la Junta de Castilla y León inauguran una Jornada sobre el nuevo Modelo de Cuidados que pone a […]
Acto de presentación (presencial + streaming) de una nueva publicación de la Fundación Pilares. Papeles Nº 8 El Modelo AICP y sus beneficios en Residencias de Personas Mayores. Rebatiendo mitos desde el conocimiento científico y […]
Dia de la Toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez.
El maltrato (físico, económico, psicológico, sexual, edadismo, exclusión tecnológica, abandono…) tiene diversas consecuencias en las personas que lo sufren: psicológicas y emocionales (miedo, depresión, sentimientos de impotencia, culpa, vergüenza…) y físicas (fracturas, hematomas, alteración del sueño, hipervigilancia, estrés). El maltrato es una vulneración de derechos.
Desde Fundación Pilares, desde el inicio de su andadura, estamos pidiendo que se conozca y reconozca a cada persona como única y valiosa en su dignidad, se tengan en cuenta sus opiniones y se facilite su participación social respetando siempre sus derechos de ciudadanía. Y cuando precisan apoyos y cuidados, que tengan protagonismo y participación en sus propios planes de atención y en la vida cotidiana, ya sea en sus domicilios como en residencias, apoyando que sigan controlando su propio proyecto de vida. Que se garantice el derecho a la sanidad pública de todas las personas independientemente del lugar en el que vivan, y se amplíen y mejoren los servicios que favorecen la permanencia en el domicilio y en la comunidad, apoyando a las personas cuidadoras familiares. Que haya mayor y mejor dotación de recursos, de profesionales y de formación, tanto del sistema sanitario como de los servicios sociales, y que los proyectos y programas que se realicen sean evaluados de manera sistemática. Es necesario que se fomenten las relaciones sociales intergeneracionales, la inclusión y la participación social de las personas mayores, para evitar el aislamiento y la soledad en que muchas viven.
La Asistencia Personal es un derecho reconocido en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en su artículo 19 “Derecho a una Vida Independiente y en comunidad”, que incluye el apoyo de la Asistencia Personal, pero, a pesar de esto, la realidad en nuestro país dista mucho de cumplir con los requerimientos que marca la ONU. Prueba de ello es la tan esperada regulación de la figura de AP como desarrollo de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia de 2006.
El principal valor de este recurso es que otorga GRAN autonomía e independencia a la persona, facilitando su inclusión en la sociedad y su vida en la comunidad; es la mejor opción para salvaguardar la dignidad inherente de todo ser humano. La Asistencia Personal da a la persona la posibilidad de tener el control de su propia vida y de poder desarrollar su proyecto vital.
Acto de presentación (online) de una nueva publicación de la Fundación Pilares. Papeles Nº 7 La asistencia personal, figura clave para la vida independiente. (Acceder a la publicación) Esta nueva publicación la hemos elaborado en colaboración […]
Fundación Pilares y Lares Asociación firman un convenio de colaboración con el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales para la puesta en marcha del proyecto europeo AICP.COM en Aragón […]
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Pilares y con Lares Asociación para iniciar en la Comunidad Foral un proyecto europeo que tiene como finalidad mejorar la atención a personas mayores en situación de dependencia o soledad en residencias y domicilios. Esta es una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los Fondos Europeos Next Generation e incluye un conjunto de actuaciones innovadoras que promueven un cambio en el modelo de cuidados.
La Fundación Pilares para la Autonomía Personal y Lares Asociación han firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Bienestar Social de Castilla la Mancha y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina para poner en marcha el proyecto europeo sobre Actuaciones innovadoras para avanzar en el cambio de modelo hacia la atención integrada y centrada en la persona (AICP.COM) en domicilios y entorno comunitario de la ciudad de Talavera y en varias residencias de la comunidad manchega.
La Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el Grupo Social Lares han presentado el proyecto europeo sobre Actuaciones innovadoras para avanzar en el cambio de
modelo hacia la atención integrada y centrada en la persona (AICP.COM) en residencias, domicilios y entornos comunitarios de la Mancomunidad La Vega (Alicante) y la Comunidad Valenciana. Esta
iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 a través de los Fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, transformación y
resiliencia.
La Fundación Pilares para la autonomía personal convoca la quinta edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) con el fin de reconocer y poner en valor la innovación y los avances de todas aquellas iniciativas relacionadas con el envejecimiento, la discapacidad o la dependencia basadas en el modelo AICP.
CURSO ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA CON DEMENCIA. Favoreciendo un entorno social propicio para las personas mayores con demencia En la Atención Integral y Centrada en la Persona con demencia, la realidad psico-afectiva y relacional […]
RED DE BUENAS PRÁCTICAS DE FUNDACIÓN PILARES Seminario online de Innovación en Buenas Prácticas afines al Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) WORKSHOP ‘INNOVATION IN GOOD PRACTICES OF THE INTEGRATED AND […]
SEMINARIO INNOVACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS AFINES AL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA 1 de Diciembre de 2021, 9:00 – 14:00 Online y gratuita. Inscripciones y certificado […]
El Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona está orientado por un enfoque ético y basado en el respeto equilibrado a los principios fundamentales de la ética general y las éticas aplicadas. Conocer la […]