Un espacio abierto para transformar los cuidados
Conoce y comparte información actualizada para avanzar en el conocimiento teórico y práctico del Modelo AICP (Modelo Integral y Centrado en la Persona)
Saber más de la Red
![CUIDADORAS ROJALES2 1 CUIDADORAS ROJALES2 1](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/05/CUIDADORAS-ROJALES2-1.png)
Catálogo de Buenas Prácticas
Catálogo donde se recogen experiencias y actuaciones – relacionadas con el Modelo AICP – de cientos de organizaciones para servir de orientación o para replicarlas en otros contextos.
![materiales-utilesn materiales utilesn](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/05/materiales-utilesn.jpg)
Materiales Útiles
Repositorio documental conformado por diversas publicaciones, guías, manuales, libros, investigaciones, artículos científicos, normativa, etc. relacionadas con los cuidados.
![Comunidad Aprendizaje 1 Comunidad Aprendizaje 1](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/05/Comunidad-Aprendizaje-1.jpg)
Comunidad de Aprendizaje
Banco de conocimiento compartido y actualizado que aúna teoría y práctica, así como el intercambio de experiencias, para seguir aprendiendo sobre el Modelo AICP.
![Imagen-Premios 1 Imagen Premios 1](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/05/Imagen-Premios-1.jpg)
Premios Fundación Pilares
Premios organizados de forma bianual para premiar las Mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP.
¿Cómo puedo participar en la red?
¿Quieres que tu entidad forme parte de la Red? Lo único que tienes que hacer es registrar en nuestro Catálogo de Buenas Prácticas una iniciativa que hayáis puesto en marcha en el ámbito del envejecimiento, la discapacidad o la dependencia alineada con el Modelo AICP. El proceso es sencillo y rápido.
Buenas Prácticas
396
Entidades
272
Materiales Útiles
597
Últimas Buenas Prácticas
Se trata de un conjunto acciones organizadas, complementarias entre sí, que buscan sumar esfuerzos con otras entidades para erradicar el abuso y maltrato y avanzar hacia el buen trato. Están dirigidas a personas mayores, mediante acciones de sensibilización, prevención y formación; a profesionales e instituciones, con acciones de formación; a quienes están viviendo situaciones de maltrato, a través de acciones de asesoramiento y orientación; y a la sociedad en general, mediante acciones de difusión. El horizonte final es buen trato.
En CONFEMAC apostamos por la defensa de los derechos de las personas mayores, tanto en la independencia como cuando las personas empiezan a necesitar apoyos, teniendo siempre presente que la meta final es el buen trato, un trato de excelencia, como a cada uno de nosotros nos gustaría ser tratado. Por ello, desde 2017 venimos trabajando en nuestra Estrategia para el Buen Trato a las Personas Mayores que engloba acciones dirigidas a diferentes colectivos: Personas Mayores, Profesionales y Sociedad.
El teléfono contra el abuso y maltrato a las personas mayores, , es un servicio gratuito, de ámbito nacional, que informa y asesora ante casos de abuso y maltrato a personas mayores.
Compuesto por un equipo multidisciplinar y con un servicio 24 horas los 365 días del año, recibimos llamadas de personas mayores víctimas de abuso o maltrato, sus familiares directos, personas conocedoras de una situación de este tipo o profesionales que necesitan asesoramiento ante un caso concreto.
“Dando vida a los años” es un programa de envejecimiento activo desarrollado a través de procesos de terapia asistida con perros, que utiliza programación de caso único y que pretende atender al proyecto vital de cada persona mayor, así como de cada vivienda de mayores, donde ambos elementos SON ÚNICOS. La visión de trabajo es sistémica (tenemos en cuenta los centros de interés, familia y pautas relacionales que existen con cada miembro, relaciones dentro de la vivienda y cómo afectan…).
Actualidad
![Red de Buenas Prácticas Visita de Fundación Sinergia Humanitaria](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/11/SH_10-1080x675.jpg)
Visita de Fundación Sinergia Humanitaria
El pasado 27 de noviembre la Fundación Pilares recibió la visita de la Fundación Sinergia Humanitaria, entidad chilena que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas más...
![Red de Buenas Prácticas La Fundación Pilares celebra sus VI Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/11/2024_11_07_H18_52_56__MG_9783-1080x675.jpg)
La Fundación Pilares celebra sus VI Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP
La ceremonia estuvo presidida por el Secretario General de IMSERSO Siete entidades premiadas fueron reconocidas en las distintas categorías El evento fue conducido por la periodista María José...
![Red de Buenas Prácticas Fundación Pilares entrega sus VI Premios a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP)](https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2024/10/ReunionJurado1-1080x675.jpg)
Fundación Pilares entrega sus VI Premios a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP)
Del total de 391 Buenas Prácticas (BBPP) existentes en la Red, 62 de ellas concurren a la VI edición de los Premios de la Fundación Pilares. Abierto el plazo de la votación online para elegir el...