Efectividad y garantía de los derechos y deberes de las personas mayores con necesidades de atención y cuidados de larga duración (CLD) por su situación de dependencia. Quinta Fase: formación, campañas y charlas de sensibilización.

Año: 2023

Subvencionada a través de: subvención para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2022 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

MDSCA.Gob Otros Fines

 

 

Resumen:

Fundación Pilares para la autonomía personal ha puesto en marcha la campaña ‘Decidí y decido’ para contribuir a la lucha contra el edadismo a través de la promoción de los derechos y los deberes de las personas mayores en situación de fragilidad, soledad o dependencia. Con esta iniciativa la Fundación lanza un mensaje a la población mayor y a la sociedad en general sobre su situación con relación al disfrute de sus derechos y cómo hacer frente a la vulneración de los mismos.

Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se enmarca dentro del trabajo de investigación-acción que se viene realizando por la Fundación desde el año 2017 en este ámbito. Fruto de la misma se han elaborado cuatro publicaciones en las que se muestran los resultados de los estudios, así como una serie de guías prácticas para orientar a profesionales, familias y a las propias personas mayores:

Objetivos de la campaña

  • Sensibilizar a las personas mayores, en especial, aquellas con necesidades de apoyo, sobre cómo hacer efectivo el ejercicio de sus derechos y deberes.
  • Sensibilizar a la población en general, como motor de cambio y acompañamiento en el ejercicio de los derechos.
  • Denunciar el edadismo que sufren las personas mayores en todos los ámbitos.

Para llevar a cabo esta campaña:

  • Organizamos encuentros formativos y de sensibilización en centros educativos, espacios de igualdad, centros cívicos y sociosanitarios en diferentes comunidades autónomas.
  • Realizamos actividades y dinámicas para defender los derechos y deberes e impulsar un cambio de mirada en los cuidados sobre el que gira el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona.
  • Difundimos los avances en el conocimiento a través de nuestra línea de investigación y nuestra línea editorial.
  • Involucramos a todos los agentes sociales en la protección de los derechos de las personas mayores generando redes comunitarias.

 

Efectividad y garantía de los derechos y deberes de las personas mayores con necesidades de atención y cuidados de larga duración (CLD) por su situación de dependencia. Cuarta Fase: Guía Nº7 Ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en la vida cotidiana. Guía para Residencias y Centros de Día

Subvencionada a través de: subvención para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2020 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Ministerio de derechos sociales y Agenda 2030 + IRPF estatal | Fundación  Adsis

Año 2021

Resumen:

El objetivo de esta investigación es ofrecer un conjunto de herramientas y metodologías que resulten de utilidad a los equipos profesionales que trabajan en residencias y otros centros de personas mayores para promover el ejercicio de sus derechos y deberes en la vida cotidiana y mantener su dignidad.

 

Efectividad y garantía de los derechos y deberes de las personas mayores con necesidades de atención y cuidados de larga duración (CLD) por su situación de dependencia. Tercera Fase: Guía Nº 6 “Cómo favorecer el ejercicio de derechos y deberes en los cuidados familiares”.

Año 2020

Subvencionada a través de: subvención para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2019 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Ministerio de derechos sociales y Agenda 2030 + IRPF estatal | Fundación  Adsis

Resumen:

El objetivo de esta Guía es ayudar a las familias cuidadoras y a las personas mayores a transitar juntas por el camino de los cuidados con dignidad y respeto mutuo a los deberes y derechos de cada uno.

Efectividad y garantía de los derechos y deberes de las personas mayores con necesidades de atención y cuidados de larga duración (CLD) por su situación de dependencia. Segunda Fase: pilotaje de medidas.

Año 2019

Subvencionada a través de: subvención para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2018 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Minieterio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Resumen:

Esta segunda fase de la investigación ha pretendido el logro de alcanzar, a partir de los resultados obtenidos durante la primera fase de la misma, una serie de herramientas prácticas que facilite a profesionales de centros y familias cuidadoras en el hogar el conocimiento de algunas técnicas, instrumentos, habilidades y estrategias que les puedan ser de utilidad para avanzar en hacer efectivo el ejercicio de los derechos de las personas mayores en situación de fragilidad o dependencia, una vez contrastada y validada la fiabilidad y efectividad de dicha herramienta a partir de su pilotaje en centros y viviendas.

Efectividad y garantía de los derechos y deberes de las personas mayores con necesidades de atención y cuidados de larga duración (CLD) por su situación de dependencia. Primera Fase.

Año 2018

Subvencionada a través de: subvención para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2017 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Minieterio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Resumen:

En esta primera fase de la investigación se han recopilado, sistematizado y analizado tanto los aspectos relacionados con los derechos de las personas mayores en situación de dependencia que más fácilmente se vulneran, como los deberes que en menor medida se les exige, todo ello, a partir del enfoque basado en los derechos (EBD).

 

 

 

 

 

Graficas videos Julian def 18
Victoria
Leonor
Derechos de personas mayores
Ir al contenido