Rodríguez Rodríguez, Pilar
El número 21 de la Revista Actas de Coordinación Sociosanitaria publicado por CASER en noviembre de 2017, lleva el artículo “Red de buenas prácticas de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona”. Pilar Rodríguez Rodríguez, presidenta de Fundación Pilares, Penélope Castellón Villarejo, directora técnica de Fundación Pilares y Ana García Mendoza, responsable de la Red de Buenas Prácticas de Fundación Pilares han sido las autoras de este artículo.
Este estudio tiene como objetivo analizar el grado de acuerdo existente entre una muestra significativa de expertos sobre diferentes aspectos de los cuidados de larga duración (CLD) y, de manera concreta, sobre el modelo de Atención Integrada y Centrada en la Persona (AICP).
Guía de innovación social basada en el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona. undación Pilares para la Autonomía Personal publica esta guía dirigida a entidades y profesionales que deseen innovar en la atención domiciliaria y en la intervención social comunitaria.
Este estudio tiene como objetivo analizar el grado de acuerdo existente entre una muestra significativa de expertos sobre diferentes aspectos de los cuidados de larga duración (CLD) y, de manera […]
Pilar Rodríguez, presidentea de la Fundación Pilares, ha publicado el artículo “El apoyo a familias que cuidan en su domicilio a personas que necesitan cuidados de larga duración. La experiencia de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal”. El artículo forma parte de la Revista Políticas Sociales en Europa Nº 38-39, marzo 2017, páginas 117-138.
Es urgente apoyar a las familias con servicios de asesoramiento, formación y respiro, preferiblemente en el propio domicilio: para personalizar los apoyos, darles continuidad y favorecer el buen cuidado. Desde el Modelo AICP que aplicamos se obtienen buenos resultados para la persona cuidada y para quienes cuidan.
El 4 de abril, dentro del encuentro “Personas mayores y Voluntariado” celebrado en CaixaForum de Zaragoza se ha presentado la publicación Personas mayores y voluntariado. El proyecto «Acciones locales» de la Obra Social “la Caixa”, resultado de una investigación desarrollada por la Fundación Pilares por encargo de la OSLC.
Fundación Pilares, Fundación Caser y FEMP coeditan esta publicación en la que se examina la situación actual y las perspectivas de futuro del SAD en el ámbito local.
Fundación Pilares y Fundación Caser coeditan esta nueva publicación en la que se analizan los servicios profesionales domiciliarios en España y el ámbito internacional.
Esta investigación confirma algo que todos percibimos, las nuevas generaciones de personas mayores despliegan comportamientos y demandas sociales muy diferentes a sus antecesores. Rechazan ser categorizadas en virtud de su edad e impugnan el rol clásico del “mayor”. Las estructuras sociales que daban sentido a ese rol en una etapa de la vida se han transformado y, en consecuencia, quienes ahora envejecen denuncian el sinsentido de una consideración con la que no se identifican y que, de hecho, no representan. Reivindican seguir en el mundo desde un lugar en el que se les reconozca más allá de la edad que atesoran, por lo que el reto de la sociedad en estos momentos estriba en la capacidad de generar plataformas que den respuesta a esa búsqueda de reconocimiento a través de un desarrollo personal compartido en la participación social. Qué roles están dispuestas a desempeñar estas personas, qué factores inciden en el proceso de renovación del significado de este momento de la vida y por qué sucede ahora y a través de estas generaciones son, por lo tanto, las preguntas que ordenan la presente investigación.
(Guía 1 de la Fundación Pilares) La Fundación Pilares para la Autonomía Personal publica esta innovadora guía dirigida a familias cuidadoras de personas mayores frágiles o en situación de dependencia y personas con discapacidad.
Fundación Pilares publica “La Atención Integral y Centrada en la Persona”, en el que Pilar Rodríguez, Presidenta de Fundación Pilares, hace un análisis sobre la falta de adecuación de las prestaciones y servicios de atención a quienes precisan cuidados de larga duración. Esta publicación corresponde al Nº 1 de la Colección de Papeles de la Fundación. Publicado en 2013.
La Fundación Pilares presenta la Investigación “Estudio 1 de la Fundación”: Las Personas Mayores que vienen, primer número de la nueva Colección Estudios de la Fundación.
El proyecto Etxean Ondo se dirige a construir y aplicar un modelo de atención integral centrado en la persona a quienes por su situación de fragilidad, discapacidad o dependencia precisan de apoyos o de ayudas de otros para seguir viviendo en su hogar y desarrollar su proyecto de vida.