SIIS SERVICIO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SOCIAL

En los últimos años, la soledad se ha convertido en un asunto destacado en la agenda social y política de muchos países. Sin embargo, se podría decir que no ha sido hasta la llegada de la covid-19 cuando la soledad ha adquirido carta de naturaleza como problema social y que, como tal, interpela al estado del bienestar, demandando tanto políticas preventivas como de refuerzo del tejido social.
La soledad es un fenómeno muy complejo y, por consiguiente, difícil de conceptualizar y medir. La definición más extendida de soledad la describe como el desajuste entre la cantidad o calidad de las relaciones sociales que una persona desea y la que efectivamente tiene. Es, por tanto, una experiencia subjetiva, que va acompañada de emociones negativas como tristeza, frustración, vergüenza o culpa. Pero no es ésta la única acepción en torno a las soledades.
El presente Monográfico Gizarteratuz pretende abordar el fenómeno de las soledades no deseadas desde una perspectiva amplia, ofreciendo una panorámica sobre su extensión y magnitud a partir de datos, estudios y otro tipo de recursos. También recoge una breve crónica de Behatuz Topaketa, donde se trató la detección y abordaje de estas situaciones.

Año: 2023
SIIS SERVICIO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SOCIAL
Ir al contenido