Guía Alzheimer 2019. Comunicación y Conducta. Consejos para familiares.

Editoras/es:
Keywords

Año: 2019

Páginas: 26

La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva que causa demencia. Se caracteriza por la destrucción de las células que componen el cerebro, las neuronas, lo que provoca cambios estructurales y químicos. Esta Guía trata la comunicación y conducta, y los consejos para familiares relacionados con esta enfermedad.

Índice

I. DEMENCIA, DEFINICIÓN Y CAUSAS
II. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER O DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
1. QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
2. SÍNTOMAS FRECUENTES
3. ASPECTOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
a. Comunicación con personas con Alzheimer
b. Comunicación no verbal. Otras recomendaciones de comunicación
c. Tratamiento de las alteraciones de conducta: Alteraciones del sueño, Vagabundeo, Perdida del interés o indiferencia, Recuerdo de sentimientos, Angustia e irritabilidad, Ansiedad, nerviosismo, e inquietud, Ideas falsas, Paranoia, Alucinaciones, Actitud de sospecha, Esconder las cosas, Gritos, Quejas o insultos. Otras recomendaciones de conducta
d. Recomendaciones para actividades instrumentales de la vida diaria: Aspectos económicos, Teléfono, Medicación, Preparación de la comida, Cuidado de casa
e. Recomendaciones para actividades básicas de la vida diaria: Baño, Control de esfínteres, Vestido, Deambulación y movilidad, Comer. Otras recomendaciones para actividades de la vida diaria
f. Seguridad en el domicilio de personas con Alzheimer 20
g. Estimulación física y mental 25

Guía Alzheimer 2019. Comunicación y Conducta. Consejos para familiares.
Ir al contenido