Guía para facilitar la realización de actividades cotidianas significativas con personas con demencia

Esta guía ha sido preparada para que las personas que se ocupan de apoyar a personas con demencia en sus rutinas del día a día, tengan una herramienta práctica par realizar actividades cotidianas terapéuticas significativas.
Desde el marco de la Atención Gerontológica Centrada en la Persona (ACP) “se asume, como punto de partida, que las personas mayores, como seres humanos que son, merecen ser tratadas con igual consideración y respeto que cualquier otra persona, desde el reconocimiento de que todos tenemos igual dignidad.
El trato digno en la atención a las personas mayores en situación de dependencia se traduce en buscar el máximo beneficio terapéutico y la máxima independencia y control de la vida cotidiana posibles, desde el marco de la atención integral y de la calidad de vida de los individuos.
Desde este modelo de atención se enfatiza lo propio, lo cotidiano y lo significativo para cada persona como características primordiales de las intervenciones y de la calidad de la atención” (Martínez, 2011).

Índice

1. Un poco de teoría
2. Actividades cotidianas significativas. Definición y beneficios
3. Para qué esta guía
3.1. Un caso práctico
4. Uso de esta guía. Como…
4.1. Trabajar con las actividades de esta guía
4.2. Identificar oportunidades
4.3. Identificar actividades para cada persona
4.4. Adaptar la actividad a cada persona
4.5. Afrontar dificultades
5. Ejemplos de actividades cotidianas significativas
5.1. Poner la mesa
5.2. Barrer
5.3. Elegir la ropa
5.4. Preparar la comida
5.5. Hacer la compra
5.6. Lavar la ropa
5.7. Cuidar las plantas
6. Referencias bibliográficas

Guía para facilitar la realización de actividades cotidianas significativas con personas con demencia
Ir al contenido