Relaciones sociales

El desarrollo de actuaciones que tratan de mejorar la calidad de vida de las personas mayores parten muchas veces desde la mera inmediatez o intuición. Sin embargo, para su correcta implantación, es necesario hacer un diseño previo que permita centrar las acciones y conseguir la consecución de los objetivos previamente definidos. En esta obra, el sociólogo Víctor Omar Dabbagh Rollán presenta una guía práctica para la elaboración de proyectos, tanto de intervención como de investigación, que tengan como objeto avanzar en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP).

Año: 2023

La sordoceguera se ha reconocido en muchas ocasiones como la discapacidad que mayor soledad y aislamiento puede provocar en el ser humano. Esta situación está motivada, en gran parte, por los problemas de comunicación o de incomunicación, en las dificultades —en muy diferentes grados— de poder comunicarse de manera normalizada con las personas de su entorno, siendo esta, por tanto, la característica más definitoria de la sordoceguera como discapacidad. Partiendo de la premisa que presupone una mayor prevalencia de los sentimientos de soledad no deseada en las personas con sordoceguera, producto, en gran medida, de situaciones de incomunicación y aislamiento, se exponen los resultados del estudio específico que, para analizar este aspecto en este colectivo, fue llevado a cabo por la ONCE. El objetivo general de este estudio es conocer la prevalencia de los sentimientos de soledad en las personas sordociegas afiliadas a la ONCE, identificando los factores tanto ambientales como personales que pueden contribuir a desencadenar, en las personas sordociegas, mayores niveles de percepción de este sentimiento. Este estudio se plantea como complementario al llevado a cabo con la población de personas con discapacidad visual en general, realizado entre finales del año 2021 y principios del 2022, dentro, igualmente, del mismo marco de referencia en el que la Organización establece las líneas de actuación para detectar y paliar los sentimientos de soledad no deseada entre sus afiliados, programa «A tu lado siempre».

Año: 2023
Relaciones sociales
Ir al contenido