Residencias

Muchas de las personas atendidas por los servicios sociales, se encuentran en momentos de su vida en que es importante que descubran lo que de verdad les importa ahora y decidan qué hacer, en quién se quieren convertir, en qué emplear su tiempo y esfuerzos y/o cómo organizar su actividad cotidiana. Cuando necesitan ayuda para imaginarse una existencia con sentido y conocer sus metas y valores para construir una vida rica y significativa con independencia de la situación que estén experimentando, los servicios sociales pueden ayudarles.

Año:

Esta guía forma parte de las actividades del “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” (www.iberoamericamayores.org), aprobado por la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (2011), en el que participan instituciones responsables de las políticas públicas hacia las personas mayores de Argentina, Brasil, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay.

Este programa se desarrolla con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como secretaría técnica del mismo.

Las opiniones vertidas en esta guía no reflejan necesariamente la opinión de las instituciones miembros del programa, de la SEGIB o de la OISS.

Año: 2018

En el año 2011 LARES Comunidad Valenciana (en adelante LARES C.V.) encargó al Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia la realización de un estudio con el objetivo de conocer más a fondo su situación financiera. Los resultados de ese estudio permitieron a LARES C.V. contar con información relevante sobre los costes medios de sus centros, así como información individual para cada uno de los centros participantes. Con ello pudieron reflexionar sobre su situación interna y también compararse a nivel financiero con el resto de grupos empresariales que ofertan cuidados de carácter residencial en la C. Valenciana y defender su posición en las negociaciones con la Administración Pública correspondiente.

Año: 2015

El objeto de este informe es dar a conocer una aproximación al número de centros y plazas residenciales por provincias, según consta en el Mapa de Recursos del portal Envejecimiento en red, y presentar un ra o de equipamiento de plazas respecto de personas de 65 y más años de cada comunidad autónoma.

Año: 2018

Nuestra presidenta Pilar Rodríguez ha participado en la madrugada del 8 de febrero en el programa Gente Despierta de RNE que dirige Carles Mesa.

“Hoy hablamos, de nuevo, de las residencias de mayores, a raíz de la investigación puesta en marcha por el Defensor del Pueblo para examinar la situación de estas instalaciones. Abordamos esta cuestión con Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares, que lucha por la autonomía de los ancianos.”

Año: 2018

Las comunidades autogestionadas tipo cohousing o viviendas colaborativas desde hace décadas son definidas como modelo residencial donde existe un equilibrio entre vida privada, comunitaria y compromiso social.

Año: 2017
Residencias
Ir al contenido