Trabajo social

El desarrollo de actuaciones que tratan de mejorar la calidad de vida de las personas mayores parten muchas veces desde la mera inmediatez o intuición. Sin embargo, para su correcta implantación, es necesario hacer un diseño previo que permita centrar las acciones y conseguir la consecución de los objetivos previamente definidos. En esta obra, el sociólogo Víctor Omar Dabbagh Rollán presenta una guía práctica para la elaboración de proyectos, tanto de intervención como de investigación, que tengan como objeto avanzar en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP).

Año: 2023

El presente artículo intenta hacer una aproximación al concepto de comunidad que se utiliza en el Trabajo Social. Éste es un concepto con una amplia tradición en las ciencias sociales, aunque también tiene detractores. En las siguientes líneas se analiza la multidimensionalidad del concepto de comunidad y su validez para el Trabajo Social, tanto como concepto operativo, como simbólico.

Año: 2007

La sociedad actual ha logrado la prolongación de la esperanza de vida, que además de ser un éxito conlleva también el posible incremento de situaciones de dependencia y por ende la necesidad de asumir los cuidados de larga duración. La presente comunicación analiza los avances desarrollados mediante la puesta en marcha del proyecto comunitario Cuidamos Contigo desarrollado por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el papel que desarrolla el trabajo social en este modelo. Fue presentada en el Congreso Internacional de Trabajo Social
organizado por la Universidad de Deusto en octubre de 2017 y publicado en la obra: Trabajo Social: arte para generar vínculos, Guinot, C. y Ferran A. (eds) en Publicaciones de la Universidad de Deusto.

Año: 2017
Trabajo social
Ir al contenido