Personas con Discapacidad en Cárceles. Reflexiones Desde el Trabajo Social

La presencia de personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental en el sistema penitenciario español es una realidad que interpela a la capacidad de prevención de los sistemas de protección social. El tema no ha sido suficientemente estudiado y sigue requiriendo estrategias innovadoras de intervención. Con el objetivo de realizar una propuesta de aspectos clave para la intervención en el área de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en conflicto con la ley, desde el enfoque de derechos en el trabajo social, se ha llevado a cabo un análisis comparativo de las conclusiones de dos investigaciones previas y se han contrastado con la teoría. En conjunto, se propone que ante estas situaciones de «alta complejidad» puede ser útil el Modelo de Atención Integral y Centrado en la Persona. Palabras clave: discapacidad intelectual, inclusión, trabajo social, cárcel, modelo de atención integral y centrado en la persona.

Personas con Discapacidad en Cárceles. Reflexiones Desde el Trabajo Social
Ir al contenido