Publicaciones en Coedición

En esta novedad, elaborada por reconocidos expertos en la materia, se han reunido los contenidos esenciales para difundir los elementos teóricos y aplicados del modelo AICP. Con su distribución se […]

Año: 2023

El objetivo del estudio, del que se presentan algunos de sus resultados en este artículo, es conocer las dificultades existentes y las propuestas de mejora para lograr la adecuación de la atención domiciliaria sociosanitaria a las necesidades y preferencias de las personas que requieren cuidados de larga duración.

El método utilizado parte de un enfoque participativo basado en la triangulación utilizando material empírico primario derivado de técnicas cualitativas (23 entrevistas a agentes clave y 2 grupos de discusión).

Los resultados muestran que desde el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) convencional podría generarse un revulsivo para ampliar su contenido y desarrollar una atención en el entorno que integre diferentes actuaciones y dimensiones: lo social y lo sanitario, la atención formal y la informal, la coordinación entre todos los recursos que existan en el territorio (desde el asociacionismo, el voluntariado, los centros cívicos socioculturales, las farmacias y comercios, entre otros), la atención y apoyo a las familias, las intervenciones en la vivienda, el uso de productos de apoyo y tecnología y la participación social.

En suma, urge considerar los retos que se nos presentan para afrontar adecuadamente el cambio demográfico en pro de un envejecimiento activo y saludable, con políticas integrales y centradas en las personas favoreciendo la permanencia en el domicilio y en su entorno comunitario, evitando la institucionalización y dando continuidad a sus proyectos de vida.

Año: 2023

OBJETIVO DE LA GUÍA Informar y sensibilizar sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores para poder prevenirlo, detectarlo y actuar en consecuencia.   Enfrentar una situación de […]

Año: 2022

documento colaborativo, que pretende ofrecer claves para la construcción de entornos basados en la participación comunitaria, espacios de relación de apoyo y estímulo para mejorar la calidad de vida de las personas de una manera integral.

Este camino puede ser una forma de empezar. El destino es un entorno verdaderamente inclusivo donde nos sintamos menos vulnerables.

Año: 2021

El aumento de la esperanza de vida nos obliga a plantearnos cuáles son las necesidades y deseos de las personas mayores y sus familias y de qué forma podemos satisfacerlos.
Fundación Pilares en coedición con los Libros de la Catarata presentan esta nueva publicación en la que se analiza el modelo de residencias que queremos para las personas mayores.

Año: 2021

Este estudio tiene como objetivo analizar el grado de acuerdo existente entre una muestra significativa de expertos sobre diferentes aspectos de los cuidados de larga duración (CLD) y, de manera […]

Año: 2017

El 4 de abril, dentro del encuentro “Personas mayores y Voluntariado” celebrado en CaixaForum de Zaragoza se ha presentado la publicación Personas mayores y voluntariado. El proyecto «Acciones locales» de la Obra Social “la Caixa”, resultado de una investigación desarrollada por la Fundación Pilares por encargo de la OSLC.

Año: 2017

Fundación Pilares, Fundación Caser y FEMP coeditan esta publicación en la que se examina la situación actual y las perspectivas de futuro del SAD en el ámbito local.

Año: 2016

Fundación Pilares y Fundación Caser coeditan esta nueva publicación en la que se analizan los servicios profesionales domiciliarios en España y el ámbito internacional.

Año: 2015

El proyecto Etxean Ondo se dirige a construir y aplicar un modelo de atención integral centrado en la persona a quienes por su situación de fragilidad, discapacidad o dependencia precisan de apoyos o de ayudas de otros para seguir viviendo en su hogar y desarrollar su proyecto de vida.

Año: 2013

Editado conjuntamente entre la Fundación Caser para la Dependencia y la Fundación Pilares para la Autonomía Personal

Año: 2012
Qué hacemosLínea editorial y publicaciones en coediciónPublicaciones en Coedición
Ir al contenido